
La norma ISO 14001:2015 y la estructura de alto nivel HLS
La norma ISO 14001:2015 cumple también con la estructura de alto nivel, que es la estructura que poseen las nuevas normas de gestión ISO, como por ejemplo la ISO 9001:2015 y la ISO 45001:2018.
La estructura común tiene beneficios como por ejemplo: facilita la integración de sistemas de gestión y se tienen definiciones principales estandarizadas.
A continuación se revisará cada cláusula respecto a la norma ISO 14001:2015, para ver que abarca cada una de ellas e ir conociendo mejor la norma de SGA.
Cláusula 1: Alcance
Determina el objeto y campo de aplicación de la norma, establece que es aplicable para cualquier tipo de organización y para aquellos aspectos ambientales de actividades, productos y servicios que se determinen que se puede ya sea controlar o influir sobre ellos. Aquí se plantea también la perspectiva del ciclo de vida.
Cláusula 2: Referencias normativas
Para el caso de la norma ISO 14001:2015 no se citan referencias normativas que deban ser consideradas.
Cláusula 3: Términos y definiciones
Términos y definiciones para la adecuada interpretación de la norma, relacionados con la organización y liderazgo; planificación; soporte y operación; evaluación del desempeño y mejora.
Cláusula 4: Contexto de la organización
Esta cláusula es la base del resto de la norma. Ayuda a la organización a identificar y comprender los factores y las partes que pueden afectar, de manera positiva o negativamente, al SGA.
El análisis del contexto de la organización establece:
● Comprensión de la organización y de su contexto; determinar cuestiones externas e internas pertinentes y que afecten la capacidad para lograr los resultados previstos del SGA, esto incluye condiciones ambientales capaces de afectar o verse afectadas por la organización.
● Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas.
● Determinación del alcance del SGA
● SGA; establecimiento, implementación, mantenimiento y mejora.
Cláusula 5: Liderazgo
Establece los roles de la alta dirección, que es la persona o grupo de personas que dirigen y controlan la organización.
La alta dirección debe demostrar compromiso con el sistema de gestión ambiental y se encarga de establecer la política ambiental y los objetivos ambientales, que sean compatibles con la dirección estratégica y el contexto de la organización.
Cláusula 6: Planificación
Acciones para abordar tanto los riesgos como las oportunidades que se han identificado en la cláusula 4 (contexto de la organización). Enfoca a la organización en el desarrollo y uso de un proceso de planificación.
Un punto importante de la cláusula es el punto 6.1.2 sobre los aspectos ambientales:
“Dentro del alcance definido del sistema de gestión ambiental, la organización debe determinar los aspectos ambientales de sus actividades, productos y servicios que puede controlar y de aquellos en los que puede influir, y sus impactos ambientales asociados, desde una perspectiva de ciclo de vida.”
Los requisitos legales y otros requisitos, también son parte de esta cláusula, los cuales deben ser determinados según la aplicación a la organización.
Puntos principales de la cláusula: Aspectos ambientales, requisitos legales, planificación de acciones, objetivos ambientales.
Cláusula 7: Apoyo
Ejecución de los planes y procesos que permiten a una organización cumplir su SGA. En resumen, es un requisito que cubre todas las necesidades de recursos del SGA.
Incluye recursos, competencia, toma de conciencia, comunicación, información documentada.
Cláusula 8: Operación
Ejecución de los planes y procesos que permiten a la organización cumplir con sus objetivos medioambientales.
Menciona la perspectiva del ciclo de vida y se habla de definir el control o influencia que la organización debe tener sobre los procesos externos.
Cláusula 9: Evaluación del desempeño
Medición y evaluación del SGA de tal manera que se asegure que el sistema sea eficaz y que ayude a mejorar de forma continua. Se deberán llevar a cabo auditorías internas conforme ciertos requisitos y realizar un programa. La cláusula trata también de la revisión por la dirección y las consideraciones que se deben tener en la misma.
Cláusula 10: Mejora
Determinación de las oportunidades de mejora e implementación de las acciones que sean necesarias para lograr los resultados esperados del sistema. Menciona las no conformidades y acciones correctivas a tomarse.
Finalmente establece que la organización debe mantener una mejor continua que le permita mejorar su desempeño ambiental.
Fuentes: ISO 14001:2015, Bsigroup
Где купить стильные серебряные кольца в Саратове, для создания неповторимого образа.
Серебряное кольцо xn--b1acnbnotaei0k.xn--p1ai .